Ese año Guillermo Campanal y Fede debutaron como internacionales con España en el Mundial de Italia. Las sudaderas son una de las prendas más útiles en cualquier época del año. Ese año, el decreto del 22 de febrero por el que se creó la Delegación Nacional de Deportes, colocó al deporte español bajo el control del Movimiento, limitando las funciones sociales de los clubes de fútbol.
Copa del Presidente de la República, segundo trofeo de ámbito nacional que figura en su palmarés (previamente se había proclamado campeón de la primera edición del campeonato de Segunda División en la temporada 1928/29). A pesar de ello, durante la temporada 1935/36, el Sevilla F.C. Los comienzos de Sánchez-Pizjuán fueron, sin embargo, complicados en el plano deportivo, puesto que en la temporada 1932/33 el Sevilla estuvo a punto de descender a Tercera, al quedar penúltimo en el campeonato de Segunda División.
Sin embargo, muchos de los jugadores de los equipos sevillanos procedentes de otras regiones de España se encontraban de vacaciones en sus localidades de origen, y algunos de los que quedaron en la zona republicana se incorporaron al ejército. En estos tiempos se consolidó la famosa delantera conocida como «la línea del miedo», compuesta por Enrique Spencer, Brand, y Escobar, entre otros, que sorprendió a los equipos de la época, siendo el mismo Enrique Gómez Spencer el primer jugador internacional que tuvo el Sevilla. De los sevillistas, a Campanal le sorprendió el estallido de la guerra en su tierra, Asturias, y tras servir en el ejército republicano, tras la caída del frente Norte, regresó a Sevilla.
Los dirigentes del fútbol patrio han sido incapaces de explotar a los mejores Madrid y Barça en décadas, la presencia de Messi, Neymar y Cristiano, el nacimiento del Atlético de Simeone y la superioridad del Sevilla en Europa League. Como resultado, el correo era muy caro en la Europa medieval temprana, y probablemente lo habrían llevado hombres de estatus y riqueza. El 7 de octubre de 1928 se inauguró el que sería el penúltimo estadio del Sevilla hasta la fecha: el estadio de Nervión, en la avenida Eduardo Dato y adyacente a donde se encuentra el estadio actual, que pasó a la historia sevillista como el primero en el que jugó un partido de Liga.
De cara al Torneo Transición 2013, el elenco de Eduardo Berizzo suma a varios refuerzos, como Osmán Huerta, Mariano Uglessich, Braulio Leal, Gonzalo Barriga y Pablo Calandria entre otros y es en este torneo, donde disputa el último partido oficial en el Estadio El Teniente, luego de que fuera adjudicado para remodelaciones de cara a la Copa América 2015, rotando la localía entre Estadio Santa Laura, Estadio Bicentenario La Granja y Estadio Monumental David Arellano.
El partido, de Segunda División, fue el primer derbi liguero entre el Sevilla y el Betis, el cual fue ganado por este último (1-2). En esta temporada, el Sevilla se alzó con el campeonato de Segunda División. El 19 de septiembre de 2011 el técnico Arturo Boyacá fue destituido de su cargo, según la dirigencia cardenal por los malos resultados obtenidos en las últimas fechas y al mal manejo que este le estaba dando al equipo. En el orden deportivo, Blasco introdujo numerosas innovaciones: contrató un médico para atender a los futbolistas, separó los puestos de capitán y entrenador, e instituyó las concentraciones previas a los partidos importantes.
El portero Eizaguirre se alistó como voluntario en la Legión, llegando a capitán y resultando herido varias veces. La UD Melilla juega sus partidos como local en el Estadio Municipal Álvarez Claro: Inaugurado el 29 de septiembre de 1945. Tiene una capacidad para 10 000 espectadores. Tras la retirada, sigue en él y desde septiembre del pasado año ejerce como delegada en el conjunto de Anduva. Ese mismo año el Bayern fue el primer club para dar apoyo financiero a la Fundación Hirschfeld Eddy, ffundación que investiga las condiciones de vida de la comunidad LGBT, además de desarrollar conceptos de educación para facilitar la información imparcial de temas LGBT en el fútbol.