They told the children a story. The children were told a story. El tiempo progresivo del inglés, en el presente y el pasado, usa el verbo to be seguido del gerundio del verbo principal: I am thinking («Estoy pensando»); You are winning («Estás ganando»); We were talking about baseball («Estábamos hablando del béisbol» o «Hablábamos del béisbol»). En inglés no existe un verbo que signifique exactamente nacer; la expresión be born (I was born, you were born, she has been born, they will be born, etc.) es formalmente un verbo en pasiva, que se puede interpretar como «ser parido», aunque hoy en día el verbo bear ya no tiene ese significado.
Para construir un verbo en negativo en un tiempo simple, se usa una forma del verbo auxiliar do seguido de la palabra «not» y el infinitivo del verbo principal (sin to); por ejemplo: We do not have any money («No tenemos ningún dinero»), She does not dance («Ella no baila»).
Por ejemplo: Is she happy? Por ejemplo: You will eat spaghetti. Para formar el condicional se le añade la palabra would antes del infinitivo del verbo (sin to): You would eat spaghetti. El negativo de tiempos compuestos también usa la palabra not, shop madrid pero estos tiempos mantienen la forma del verbo auxiliar original; se pone la palabra not detrás del verbo auxiliar. ↑ «Oficial: Lampard firma por tres temporadas como entrenador del Chelsea». La temporada comenzó bien, pero la primera vuelta acaba siendo irregular, por lo que el club destituye al entrenador cuando el equipo marcha en séptimo lugar de la clasificación.
En español, la primera oración, con «the children» como sujeto, no es posible, pero en inglés esta construcción es incluso más común que la segunda. Hasta el punto de que sudaderas de cremallera como ésta puedes ponértela incluso para salir a la calle. En la final del Torneo de Verano JPS 2014 el Deportivo Saprissa enfrentó al actual campeón Liga Deportiva Alajuelense, esta no solo iba a definir al campeón del Torneo, sino que también definiría quien sería el primer equipo de Costa Rica en lograr coronar su estrella número 30 en la Primera División de Costa Rica. Después se decidió que la primera equipación fuese la azulgrana del Gimnástico FC y el nombre fuese el de Levante U. D..
La primera equipación tiene unas rayas finísimas en las mangas que, de lejos, parecen dos absurdos brazaletes rosas. El Gran DT es un concurso organizado por el Diario Clarín, en el cual el lector arma un equipo con diversos jugadores del fútbol argentino, ganando puntos sobre la base de los puntajes con los cuales el diario califica las actuaciones de los mismos en los encuentros de cada fecha del respectivo campeonato. Nótese que el tiempo del verbo do indica el tiempo de la frase; el verbo principal siempre está en la forma infinitivo, a pesar del tiempo de la frase.
La principal excepción es el verbo to be. El tiempo perfecto del inglés usa el verbo auxiliar have seguido del participio del verbo principal. Hay quien habla de gerundio (gerund), con independencia de la función que cumpla; otros distinguen entre gerundio (gerund), y participio presente (present participle). Tanto el pasado como el participio de los verbos regulares acaba en -ed. El infinitivo con to se emplea, sobre todo, como complemento de otros verbos como want, need, promise, pretend, hope, etc. Este autor afirmaba que de niño iba siempre descalzo y nunca necesitó investigar ni fabricar algo parecido al calzado, como sí resulta imprescindible en climas templados.
Este modelo de Omeril cuenta con 300 lúmenes y luz trasera de 100 lúmenes. La Federación Alemana de Fútbol (DFB) era reacia a este tipo de acuerdos. Este orden ocurre en las interrogaciones simples. Una semana de uso normal servirá para probar la resistencia a las arrugas y los olores, pero para mancharme voy a tener que hacer trampas.Tras el desayuno, voy al fregadero y me salpico con un poco del café sobrante. En 1909, en un intento de ayudar a los árbitros a identificar a los guardametas entre el montón de jugadores, se modificaron las reglas para establecer que debía lucir una camiseta de un color distinto al de sus compañeros.